HOMENAJE A UN GRAN HOMBRE
En el tiempo, cuando el rocío ya se funde con la hierba tras la salida del sol; cuando un alma ya recorre la estela de las estrellas; y cuando las vibraciones terrenales retornan a su lugar, quiero dedicar unas palabras, acompañadas de un gran sentimiento, a un hombre que vivió, amó y trasladó su amor, conocimiento y sabiduría a nuestra sociedad.
Fue una persona entrañable, sensible, amiga de sus amigos, silenciosa, y que nunca dejó a nadie en el camino. Siguió sus principios y colaboró con exquisitez con quienes necesitaron su ayuda.
Humanista, filántropo, sabio y gran trasmisor de la comunicación escrita, Alfonso Zapater fue, ante todo, ser humano, persona y un prodigioso comunicador.
Siempre se procura hablar bien de las personas cuando nos han dejado, pero yo no quiero caer en ese tópico, exclusivamente manifestar públicamente el amor y agradecimiento a su persona por haber confiado en mí. No quiero invadir esta última apreciación sino permitir a mi alma expresar mi admiración y mis sentimientos más profundos.
Desde que le conocí, sentí un profundo cariño, porque era un ser especial. Su mirada fiel, leal y entrañable se fundió implacable en mi alma. Las sensaciones que siempre recibía cuando compartíamos actos públicos o encuentros personales eran tan intensas, que reflejaba su carisma y la grandeza y riqueza de su ser.
Su huella ha quedado en muchos corazones que siguen compartiendo la esencia que nos dejó, el legado más preciado: su amor.
Zaragoza ha perdido un gran escritor y un gran periodista, pero lo que verdaderamente ha perdido es a un Gran Hombre.
Con mi amor y el de mi familia a Alfonso Zapater Gil
Extraído del libro “HUELLAS” escrito por Ángel Sanz
ÁNGEL SANZ GOENA
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com
COMUNICACIÓN
Este comunicador, sin la relevancia de escritor, cuyo interés es llenar de amor los corazones humanos, intenta trasladar a la sociedad la importancia de vivir y, sobre todo, de saber vivir.
Es maravilloso comprobar como algunas personas contestan a los estímulos de mi mente y de mi corazón, por haberles llegado ese flujo de entusiasmo por la vida, por tener la referencia que venir a este mundo es muy importante.
Es imprescindible para el ser humano que su ego trabaje en su nivel, ni más abajo ni más arriba. El Ego tiene su desarrollo, siendo el motor de cada ser humano. El carácter personal de cada uno es el propulsor para toda su existencia. La persona intentará controlar, amortiguar, pero nunca modificar quién es, lo que es su propio carácter.
Esta persona que les escribe, ante tantas experiencias vividas, ha llegado a trascender en el significado de la vida, siempre con su criterio personal, que ni mucho menos se plantea estar en la verdad, pero sí que es la referencia de la suya.
El ego bien conducido es la tragicomedia del ser humano. Es su estandarte, su bandera terrenal. Nunca se puede menospreciar lo que es, sino creer y crecer con él, comprenderlo y proporcionarle el interés en la supervivencia del hombre.
En las introspecciones de este comunicador, ha llegado a sentir sus extremos del alma, cuáles son los motivos de sus experiencias y el destino que le acompaña, y siempre bajo la apreciación personal e inequívoca de sus intuiciones y percepciones.
Los errores son permanentes, como las propias miserias, palabras ya muy utilizadas en diversos escritos realizados. Pero es parte del proceso evolutivo personal, espiritual y colectivo de esta Raza Humana.
Muchas veces se ha planteado si es procedente ser protagonista de temas, si es consecuente estar presente en muchos lugares, y este ser humano ha llegado a la conclusión de que aquello que se lleva con dignidad, integridad, honor y con una sabia conducta hacia los demás, siempre es válido, resta de ego excesivo y protagonismos infundados.
Otro tema es la capacidad, los límites, el lugar de expresión y el contenido de las propias manifestaciones. Ahí es donde está, precisamente, la habilidad mental, el sentimiento de corazón y la conciencia, para distinguir lo que le corresponde. Cuando compartes opiniones con personas inteligentes, es preciso escuchar, estar muy atento e intentar acceder a la sabiduría de su contenido. Y cuando tus palabras prolongan el conocimiento de tu mente a personas de un nivel inferior es cuando tu ego está cualificado para expresarlas: ahí está su equilibrio.
La falsa modestia no es conveniente, ni una altivez extrema o una arrogancia excesiva, sí transmitir tu apreciación personal. La valoración del conocimiento aportado corresponde a quienes han compartido el mensaje.
Esta persona, que se encuentra complacido con la vida, sigue aportando sus vivencias a la sociedad. Su batalla principal, el egoísmo, le distancia de unos de los valores más imprescindibles del ser humano para su propia evolución: la generosidad. Aun así, está feliz, sonríe a la vida, conoce sus grandes defectos, pero continúa con el proyecto de trasladar sus opiniones sinceras y honestas a la humanidad.
Las debilidades humanas no le impiden seguir avanzando, seguir creyendo en el empuje del ser humano, en su valor, en el riesgo de su propia evolución y en la voluntad permanente de ir aprendiendo diariamente.
La valentía es precisa, con un grado consecuente de sensatez, conociendo los límites, ya que la propia ignorancia humana nos aleja en determinadas ocasiones de la medida apropiada, pero son pruebas necesarias y obligatorias del sentido de la realidad y del alcance territorial.
La importancia de la esperanza, de la fe en uno mismo y en la vida, como la plena confianza en el ser interno y en la propia personalidad terrenal, concede el privilegio de progresar con ese aplomo, ese ánimo y esa credulidad en el conjunto hormonal y celular, tanto espiritual como terrenal, que traes como bagaje a esta Tierra.
¡QUÉ BELLO ES VIVIR!
El desarrollo personal y la relevancia en buscar la máxima eficacia, ofrece vivir intensamente las emociones, crecer espiritualmente, valorar la capacidad de raciocinio y ser muy consecuente con el Método de la Vida. Cada paso son lecciones en el aprendizaje humano.
Posiblemente, a muchas personas les extrañará este escrito, pero lo verdaderamente raro y despreciable es la conducta de la sociedad. Actualmente lo natural es antinatural y viceversa. Siempre se escucha lo mismo, siempre son los mismos personajes, está todo estructurado, no hay frescura ni en conductas ni en comportamientos, y cuando eres natural, espontáneo y sincero con tus creencias, estás fuera del sistema.
¡MERECE LA PENA VIVIR ASÍ LA VIDA!
Por este motivo, aun con las diversas interpretaciones que haya sobre este escrito, este ser humano cree que debe escribirlo Es maravilloso escribir, relatar, transmitir, informar, difundir, cualquier tema con libertad y, aun siendo consciente de las posibles reacciones de expresión, merece la pena hacerlo.
Porque, ante todo, va con honestidad, con las sensaciones cálidas de un corazón vivo, reluciente, que se va iluminando día tras día, y quiere trasladar esa pequeña llama a quienes crean en su beneficio y en su ingenua versión.
Cuando se sabe, aunque parezca presunción, atrevimiento y superioridad, en qué situación estás; para qué sirves; cuáles son tus lejanías como cercanías de inteligencia y cultura; tus convicciones, idealismos y sueños; cómo puedes llegar a la sociedad; dónde llega tu ignorancia –palabra que debe ser estudiada constantemente por cada mente humana-; de dónde procede tu conocimiento; y cuáles son tus habilidades –muchas veces supliendo a la intelectualidad-, es cuando el atrevimiento se hace compromiso; la perspicacia, implicación; la aventura, atracción; la osadía, prudencia; la audacia, voluntad; y el riesgo, valentía.
Muchas personas entorpecen constantemente el camino de muchos seres humanos elegidos para transmitir secuencias elevadas a la sociedad, por envidias o ignorancia, pero ahí está la voluntad, sacrificio y amor propio en seguir adelante con empuje y seguridad las secuencias programadas por el destino. Si no fuera así, la humanidad estaría controlada permanentemente por necios, ambiciosos e ignorantes.
¡QUÉ GRANDEZA SER UNO MISMO!
La persona debe ser valiente y esforzarse en suprimir sus miedos e inseguridades, y avanzar constantemente en su senda, siendo consciente de que personas advenedizas van a estar vigilándole y traicionándole, para que su camino se acorte, incluso, intentar desviarle de él.
Hay que tener fuerza, coraje y firmeza para seguir en el camino trazado de cada uno; saber emplear su ego hasta el límite; no tener vergüenza en demostrar quién es; manifestar lo que sabe; escuchar al sabio; alejarse del estúpido; y comprender, amar y respetar a quienes lo necesitan.
El Ego tiene una función y hay que emplearla. No hay que tenerle miedo, porque es tu conocimiento, tu realidad, tu camino, en definitiva, eres tú; y cuanto más lo conozcas, más te estás conociendo a ti mismo. Si así se funciona, así se crece. Y siempre guardián y observador de su conducta, es decir, de tu propia conducta.
En definitiva, eres el observador y el observado; el comunicador y el comunicado; el que atisba y el atisbado: eres tú.
Animo y estimulo con ilusión a que las personas que tengan algo que transmitir a la sociedad, lo hagan. Ya las hay que sin conocimiento, ni palabras adecuadas, ni elocuencia, más bien, con una perpetua ignorancia lo hacen. Bien está que todo el mundo tiene derecho a una opinión, a comunicar lo que siente, pero esas personas que por inseguridad, pudor, miedo o prudencia no lo hacen, deben permitírselo y explorar su derecho a la comunicación libre.
Nunca se sabe dónde hay un oído que escucha; unos ojos que miran; una mente que reflexiona; un corazón que siente y una conciencia que investiga.
Y siempre hay quien necesita escuchar, ver, sentir, conocer y valorar planteamientos de la vida.
¡QUÉ RIQUEZA TIENE LA PALABRA!
El ego tiene una misión: ser.
Ángel Sanz Goena
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com
VIDA
Sin entrar en tendencias religiosas, dogmáticas o, incluso, en filosofías racionalistas o trascendentales, me gustaría compartir con la sociedad mis inquietudes sobre el valor de la Vida, el sentimiento de vivir.
Como simple mortal que camina por esta Tierra, gracias, por supuesto, a que mi madre me engendró y mi padre compartió su amor con ella, me hago muchas veces la pregunta sobre la vida, sobre la distinción del por qué vivimos.
La lógica humana trasladada al sentido común; la propia Ley Natural de la Vida derivada a la lógica Humana; y la Lógica Universal desarrollada en las planicies de la Razón e Intuición humanas nos inclina a pensar que la evolución del ser humano viene a través de los constantes nacimientos, de los nuevos seres que vienen a vivir y explorar este mundo terrenal.
Si así es, que parece ser la Ley de la Vida, ¿qué supone aplicar una conciencia lejana a esos derechos de vivir? Si la Creación planifica unos Universos y éstos simbolizan la representatividad de la Vida ¿quiénes somos los seres humanos para contradecirla y ocupar bajo una supuesta posición de legítimos dioses la abolición de la propia Ley Natural de la Creación?
La lógica, la razón y el sentido común, bases de la Inteligencia Humana nos acercan más a la vida que al escalofriante poder de su aniquilación. Cuando hay guerras, asesinatos, homicidios, suicidios, nos llama excesivamente la atención el horror que supone para la Raza Humana, nos da escalofríos pensar que pudiéramos ser nosotros o nuestros familiares quienes sucumben ante esa desgracia. Entonces, ¿qué ocurre cuando excluimos seres humanos ya preparados y destinados a vivir?
Cuando se hacen leyes políticas, enmascaradas personas tras ellas, porque los políticos no dejan de ser hombres o mujeres, no contemplan en absoluto qué supone la destrucción de seres humanos que vienen a vivir a esta Tierra. A esta persona que transcribe este escrito le gustaría saber qué pensarían si sus madres hubieran abortado y ellos en estos momentos estuvieran en el Limbo, si vale esa expresión, o sin pertenecer a esta Raza Humana, es decir, sin existencia alguna.
Claro está que si así hubiera ocurrido, no estarían ahora desarrollando esas leyes anticonstitucionales según los Códigos de la Ley Universal. Bajo los criterios de razas, filosofías, creencias, vestigios ancestrales de culturas, siempre se ha desarrollado el clamor a los dioses, a un Dios o a la Vida simbolizada en los astros, pero en una manifiesta defensa de la Vida.
Cuando se observa la vida de los animales, por la propia ley natural de supervivencia, se comprueba como algunas especies necesitan matar a otros para sobrevivir; y cuando se ven reportajes sobre sus ataques, en muchas ocasiones se siente pena o tristeza por la muerte de un indefenso animal, pero esas dramáticas escenas están regidas por la Ley Natural de la Vida.
Entonces, si ante esa situación el ser humano siente que sea una tragedia, como en cualquier otra dramática circunstancia bélica, ¿cómo es posible que se tenga una indiferencia ante el planteamiento de matar a un ser vivo, a un futuro ser humano que está engendrado en el cuerpo de una mujer, de una madre ya en potencia? ¿Es posible que haya tanta hipocresía? ¿Cómo se puede defender un asesinato tan vil cuando se obstruye el permiso a la Vida, sin que se les haya preguntado, ni ellos hayan solicitado venir a este mundo?
¡CUÁNTA MENTIRA HAY EN EL MUNDO!
Hay seres humanos que defienden a los animales, que luchan estratégicamente en la sociedad a su favor, que se incorporan a asociaciones para ser sus fieles defensores, y, en cambio, hay quienes están a favor de la muerte de seres inocentes que no han llegado a conocer la vida, a conocer y sentir lo maravilloso que es vivir, originando su destrucción una vez ya concebidos.
¡QUE HIPOCRESÍA!
Porque aquí, en esta palabra, “concepción” parece ser que no se ponen de acuerdo, incluso los científicos, pero lo que a este hombre que les escribe y que es un defensor de los derechos humanos, de la Vida y del respeto y comprensión hacia el resto de la Humanidad, considera que desde su concepción, sea lo que sea, ya hay vida, aunque no tenga conciencia de su realidad.
Precisamente aquel que ejerce de justiciero, fundamentándose en leyes jurídicas y políticas, para destruir a seres humanos, será sentenciado bajo la Justicia Universal. Aquí puede ser poderoso, pero cuando llegue al Juicio Universal -al margen de la visión religiosa sobre el Juicio Final- comprenderá qué ha ejecutado, cuál ha sido su arrogancia de poder, la indiferencia hacia la Raza Humana en que cada ser que viene a este planeta es una nueva Llama de Luz para su propia evolución.
Matar es matar, se justifique con leyes políticas o no. Cuando se retira la posibilidad de vivir a un ser humano, pone en evidencia su falta de amor, un egoísmo profundo, su escasa formación personal y espiritual, sus bajos instintos, su ego mal interpretado y su arrogancia de poder.
Mientras las sociedades del mundo vayan consintiendo desacatos tan estridentes, supremacías de un poder terrenal perverso, hipocresías, cobardías y traiciones en contra de la Voluntad del Amor Universal, este planeta seguirá derivando a la oscuridad, a las Ambiciones Poderosas, con el pleno consentimiento del mal por el bien.
Hay situaciones límite en que hay que tomar decisiones sobre la vida y la muerte, y la ciencia tiene la potestad y designa con ecuanimidad, equilibrio y responsabilidad en qué momento puede haber una posición contraria a la vida, pero debe ser en circunstancias muy especiales y con una clarividente realidad resolutiva.
Y mientras las voluntades humanistas, los valores por la vida, la conducta de los derechos universales, no eliminen jurídica y políticamente a quienes creen tener el poder en sí mismos, la Humanidad no será consecuente con la categoría de su estandarte en la Creación, en el lugar elegido para su propia Evolución.
Vivir es maravilloso. Todos lo que tengan oportunidad de leer este escrito habrán pasado por momentos cruciales en su existencia, pero habrán tenido muchos momentos para disfrutar por haber nacido. Otro planteamiento es que pudiendo vivir mejor no lo hagan, bien por su propia conducta, bien por situaciones adversas ajenas a su voluntad; pero siempre hay posibilidad de elegir, al menos, poder estar bien consigo mismo, eso es algo que nadie nos lo puede excluir.
La mayoría de personas sabe lo que personifica elegir nuestro sendero, nuestra forma de vivir, buscar nuestra armonía y equilibrio personal. ¿Y cuál es el motivo? Sencillamente porque vivimos, porque estamos vivos. Si nos hubieran excluido antes de nacer, nunca se habría provocado vivir tales experiencias.
Creo que hay que reflexionar mucho sobre este tema y estudiarlo con la profundidad que le corresponde; y no con las secuencias de un protagonismo en exceso, derivándose a planteamientos económicos. ¡Qué triste! La búsqueda de dinero a través de la muerte de seres inocentes. Ni los animales más salvajes lo harían, porque simplemente cumplen con su instinto de supervivencia; en cambio, seres humanos civilizados, en la teoría no en la práctica, emplean métodos de muerte para ganar dinero.
¡Qué barbaridad! ¡Qué crueldad! ¡Qué despotismo!
Si estas personas que se alimentan de las controvertidas situaciones de mujeres y en algunas ocasiones de niñas, aún no mujeres, que se ven en una encrucijada tan vital, lo tuvieran que sufrir en sus propias carnes, no sé si seguirían ahí. Las miserias humanas son amplias y elevadas, y hasta que alguien no sufre incesantemente, se resquebraja su vida o se ve en su precipicio de precariedad humana, no comprende lo que significa
la Comprensión, la Libertad y el Amor.
A todos nos llega el momento de la muerte o del sufrimiento, o ambas cosas, pero vivir esa experiencia debe ser molesto y trágico, y con un sufrimiento atroz: es la Ley Natural de la Vida.
Secuencias llevan a consecuencias, y pobre de aquel que es déspota o cruel, porque siempre está su San Martín esperándole.
Ángel Sanz Goena
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com
AMISTAD
¡Qué inmensa es la amistad!
El arte de la vida está en amar, ser delicado y exquisito, honesto y honrado, aceptar la realidad, encontrar la dignidad e integridad, y crecer consigo mismo a través de la inteligencia y del sentimiento, siendo eficaz en la trayectoria de la vida, sin despreciar ni ignorar las miserias y carencias propias de la existencia del ser humano
Si eres un simple espectador en el mundo, siguiendo dogmas y propósitos de la sociedad, nunca llegarás a penetrar en el Mundo de tu Silencio. En cambio, si profundizas en él y llegas a conocerlo, comprenderlo y sentirlo, la música de los tiempos te mostrará la partitura de la Creación.
Todo esto nos lleva a valorar, verdadera y desinteresadamente, la existencia del ser humano. ¿Dónde entra aquí la amistad? La amistad es el amor, la generosidad, aceptar y comprender a la persona que valoras es tu amigo.
Puede haber relaciones entrañables, relaciones exquisitas, relaciones íntimas, pero nunca llega a la interpretación de la amistad. Así como la mentira acecha a la verdad, pero queda postergada en el camino del tiempo, asimismo las relaciones preciosas nunca se aposentan en una amistad.
La amistad es confianza
Amistades no hay buenas ni malas, existe la amistad, sin más. O la hay o no la hay. Cuando se expresa que es buen amigo o medio amigo, es una confusión sobre lo que simboliza y representa la palabra amistad. Amistad es palabra sublime, elevada, única. La amistad es el reconocimiento a la confianza en esa persona, al desprendimiento de su alma a la tuya.
Cuando hay entendimiento entre personas en la sociedad, puede haber relaciones cómodas; relaciones para momentos de ocio; relaciones de salidas nocturnas o cenas amistosas; relaciones, incluso, para viajes; pero cuando hay unos lazos internos de alma a alma, de comprensión a unificación, de miradas profundas y desdeñadas de cualquier miseria humana, aun con los errores propios humanos, entonces es cuando existe ese acercamiento tan trascendental, es cuando hay amistad.
¡Qué bella palabra! ¡Cuánta riqueza lleva su contenido! Y cuán disminuida queda en muchas ocasiones al pronunciase tan frívola y superficialmente. Quizás aplique excesivo purismo en la expresión, pero cuando reflexiono sobre el Amor de la Creación y lo que representa en nuestra vida terrenal, lo traslado al circuito de la Amistad.
La amistad es honor
Aquellas personas que hemos vivido traiciones, decepciones, ofensas, juicios de valor, críticas y duros enjuiciamientos, habiendo renacido con fuerza y vigor de nuestras cenizas, de nuestros abismos oscuros, de nuestros propios enfrentamientos, de nuestras complejidades y conflictos, aun reconociendo constantemente las miserias que viven en los seres humanos, hemos llegado a una Comprensión Elevada del significado del Amor en la Amistad.
Los errores son perennes en el ser humano, y posiblemente, en la mayoría de los casos lecciones de aprendizaje, pruebas de la vida para ser más conscientes de la realidad humana y poder llegar, en definitiva, a una comprensión superior de la capacidad y límites humanos.
La amistad es lealtad.
Cuando se es capaz de aceptar los errores, valorarse adecuadamente, reconocer las miserias, sin estrategias, ni defensas mentales, ni justificar los actos, entonces, sólo entonces, es cuando el ser humano comienza a despertar del significado de la Creación. Y es ahí, curiosamente, cuando encuentra el camino sabio de la Amistad.
Difícil, pero no imposible. Aun así, complicado de llevar a la práctica y menos en la sociedad que vivimos actualmente, donde la hipocresía, las traiciones y la mentira se han adueñado de los códigos elementales y espirituales de la Educación Universal, de las reglas impuestas en el Libro de la Vida para el ser humano.
Además, la amistad se sabe donde está. Y aquel que la ejerce es digno de llamarse “AMIGO”
Ángel Sanz Goena
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com
ENCUENTRO CONSIGO MISMO
Una vez me dijiste que te comentara qué había percibido de ti ¿recuerdas? Bueno, como persona eres excepcional y como ser espiritual estás preparándote a conocer nuevos circuitos de la vida trascendental, en compañía de la vida terrenal.
Nacer donde has nacido; vivir lo que has vivido; y estar donde actualmente estás, es parte de tu proceso, pero tu camino es mucho más amplio del que tienes ahora. Tendrás pruebas y pruebas hasta que, por fin, elimines mucha contaminación interior y seas libre: la libertad hecha amor, que contagia al deseo de renacer constantemente.
Cuando se habla de libertad, verdaderamente no se conoce hasta que la vives. Se cree que nadie es libre, que hay impedimentos para que tengas tu verdadera libertad. No es así, eres libre con la aceptación de tu destino. El inconveniente es estar en contra de él y no amarlo, sentirlo y vivificarlo. El ser humano está enfermo de alma, por la carencia de sabiduría, conocimiento, amor y percepción de su auténtico mundo, del lugar de procedencia y de su estatus de nacimiento.
Tú eres un ser humano garante de tu propia libertad. Ya llegarán momentos mejores que podrás demostrarte a ti mismo qué es y de dónde procede. De momento, tienes una tarea contigo mismo que debes solucionar, liberarte de ella. Son cargas afectivas que vamos manteniendo y que en su momento nos damos cuenta que no merecen la pena tenerlas; bien, porque hay que romper con ellas; o bien porque son fantasmas de nuestro constante devenir por esta tierra.
Ámate, porque tu corazón es exquisito. Contémplate, porque tus ojos son la esperanza de tu vida; regocíjate, porque tu sendero será triunfante.
El triunfo de la persona está en su actitud; el éxito en su perseverancia; y la plenitud en haber sido capaz de asumir el riesgo, enfrentándose con valor a sus fantasmas.
Eres amor, no porque todos los seres humanos lo seamos, sino porque tú sí que lo eres, y debes avanzar con esa frecuencia. A veces tu ánimo se debilita, porque ves que estás en una jaula encerrada, pero es preciso saber vivir en ella cuando ya estás poniendo medidas para salir de ella. No es cuestión de quejarse, sino de trabajar, de ir hacia adelante, rompiendo con los miedos y las inseguridades, aunque el ser humano, de por sí, es inseguro y temeroso, pero hay que enfrentarse, precisamente, al miedo que nos impide mejorar permanentemente, superarnos minuto a minuto.
Eres hermoso por dentro y por fuera, y jamás tengas complejos de nada, porque tu hermosura irradia amor, cariño y un flujo de amistad a aquellos que te perciben, que conocen tu esencia vital, que confían en ti, que te aceptan y que te quieren.
Eres muy especial, sigue así. Prosigue por ese camino ya trazado para ti desde hace muchos siglos, desde que tomaste la iniciativa de querer ser Dios. Ese es el sendero auténtico de nuestra realeza: la Grandeza de ser humanos con nuestras imperfecciones, y seres espirituales con la fortaleza de ser dioses.
En la mirada está tu realidad. Obsérvala continuamente. No es cuestión de vanidad ni debilidad humana: es, precisamente, encontrarte a través de tus ojos. Mostrarte el libro de tu vida, por donde hallarás en sentido real de la Creación en ti.
Tienes mucho que aprender, pero vas a conquistar lo que ahora crees inconquistable: es cuestión de tiempo, amor, observación y de voluntad.
ÁNGEL SANZ GOENA
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com
DESPRECIOS A LA SOCIEDAD
¿Es tan fácil ser político? Porque para no saber hacer nada o hacerlo mal, hay muchas personas capaces de ello. Pero si profundizamos en lo que representa hacer algo eficaz o eficiente, ya no es tan fácil. Entonces, ¿qué políticos tenemos gobernando?
Por su ineficaz gestión política económica, nos vemos ahora con unas infraestructuras inacabadas, con peligros permanentes por su precario estado. Además, ¿por qué unas regiones están más castigadas que otras. ¿Es que Aragón es diferente a otras autonomías? ¿Somos inferiores? ¿No nos merecemos lo mismo que los demás?
Es inaudito que por culpa de una descuidada, anómala y deficiente gestión económica de un gobierno, veamos muchas carreteras con su infraestructura incompleta. Ya de por sí no es exclusivamente ese caos, esa condición tan desastrosa, sino el riesgo que conlleva pasar por esos emplazamientos.
¿Por qué siempre tenemos que estar dependiendo de políticos nefastos? ¿Cuál es el motivo que tengamos esta inculta y desastrosa casta política? ¿Somos los españoles así? Si es así la cultura de este país, ya puede progresar, porque, si no, seremos una nación de tercera en vez de primera, cuando considero que tiene indicios y condiciones para estar entre las primeras naciones del mundo.
Se preocupan de la excesiva velocidad, de la tasa de alcoholismo, de descuidos al volante, de irregularidades, …….¿Por qué no se preocupan actualmente del compromiso de la ejecución de las obras en las carreteras? En estos momentos es un auténtico desafío pasar por según que tramos de ellas. Y si hay algún accidente grave, incluso mortal, ¿quién es el culpable de la lamentable coyuntura?
Hay dinero para muchos otros temas, dentro de la precariedad que actualmente tiene las arcas del Estado; en cambio, no lo hay para éstos tan importantes e imprescindibles en el sistema de la seguridad vial. ¿Qué pasa en esta España?
Hay economía para muchas asociaciones afines al gobierno; para algunos proyectos, muchas veces inútiles, que les interesa en demasía, estratégicos para su propia proyección hacia la sociedad; para promocionar programas sin importancia ni relevancia, cuyos contenidos promocionan su ideología; pero para un asunto tan crucial como es la necesidad vital de evitar riesgos inútiles, en absoluto
Creo que es un error la determinación política del Ministerio de Fomento, ya que perjudica una viabilidad segura y estable en este país; y, por supuesto, lo agrava permitiendo la continuidad en otras autonomías y no en aquellas que quizás no le sean tan necesarias para los votos. O quizás sea, asimismo, porque el presidente de esta Comunidad Aragonesa no “PINTA NADA” en este país. Nuestra representación en esta nación sea totalmente “NULA”.
Y esta región que no despunta en este país, ¿nos lo merecemos verdaderamente? Esa es otra pregunta que nos tendríamos que hacer los que vivimos o somos de aquí. Creo que hay que reflexionar sobre nuestra relevancia, más bien, sobre nuestra carencia de ella. No cuentan con nosotros para nada. Y tendríamos que trasladar esta reflexión al que verdaderamente le corresponde: al Presidente de esta Comunidad. Que nos explique qué representa él en esta nación, y en qué situación está la Comunidad, por su representatividad política, cuando nos olvidan constantemente.
ÁNGEL SANZ GOENA
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com
MISIVA DE UN PADRE A SU HIJO
Buenos días, hijo mío. Deseo transmitirte en el amanecer de este hermoso día otoñal, lo que representa el amor de una madre a un hijo.
¿Sabes que cuando una madre no accede a la iniciativa de un hijo en su necesidad de independencia, en momentos lúdicos con horas intempestivas, o por algún otro motivo con cierto riesgo, es por prudencia y miedo a que se tenga algún percance?
¿Sabes, en realidad, hijo mío, lo que representa el amor de una madre hacia su hijo? No. No lo sabes, ni tampoco sería normal que así fuera a tus 16 años de edad. Pero sepas, al menos, lo que un padre precisa esclarecerte, para que intentes comprender qué es una madre.
¿Sabes quién soporta tus chantajes para conseguir alguna ventaja; quién tolera la esclavitud de tus deseos: quién cede ante tus presiones y egoísmos; quién aplaude cualquier triunfo mínimo que obtengas: quién te anima a ser un ser humano competente y digno en la vida; quién se esfuerza en que tu ropa esté ordenada mientras tú la desordenas? TU MADRE
No le hagas sufrir, hijo mío, ni la menosprecies, porque no se merece esa conducta. No le evites nunca, porque ella siempre está dispuesta a ti. No denotes indiferencia, porque lastimas su alma. No hagas que sus lágrimas sean constantes cascadas sobre sus mejillas, porque capte lejanía en su amado hijo.
¿Sabes, hijo mío, quién te alimentó en su cuerpo para que ahora vivas en este mundo? TU MADRE ¿Sabes que su sangre invadió tu cuerpo para que una célula se convirtiera en un ser humano? ¿Sabes lo que lloró de emoción cuando te sentía dentro de sí misma? ¿Sabes, hijo mío, que su espíritu protegió el tuyo con amor, desinterés, aun con las propias perturbaciones de tu constante metamorfosis? ¿Y te imaginas la expresión de su cara, cuando tras un sufrimiento físico por tu nacimiento, te vio tras nueve meses de percibirte y sentirte ya como hijo?
Nunca podrás imaginarlo, porque hay que vivirlo y sentirlo, y los hombres nunca llegaremos a contemplar el nacimiento de un ser desde nuestro cuerpo. Es la Ley Natural de la Vida. Por ello, aunque no lo sientas, intenta acercarte a qué sensación pudo tener tu madre al verte, qué pasó por su corazón y qué sintió su alma
No sentencies el amor de una madre. Ten en cuenta que te lo dice un padre que también ha sido hijo y muchas veces se equivocó con la suya. Ahora le entristece saber y sentir, con la fuerza de un espíritu libre, lo que representa una madre para una familia. Pero es importante que sepas ya, que tu ser libre se regocijará más con el amor que explayes a tu madre.
Sé que por tu edad es muy difícil que sientas la valoración del sentimiento de tu padre, pero, por favor, intenta extraer de esta confesión una mínima comprensión de lo que es “TU MADRE”, lo que “ELLA REPRESENTA” en tu vida.
Ámala, apórtale el cariño que se merece. Discute con ella, pero nunca perdiendo el respeto a quien te dio lo que eres: una célula universal convertida en persona. Admírala, como mujer y como madre, y agasájala porque así valorarás aún más el valor de la madre en tu esposa.
Reflexiona sobre el mérito de una madre en apostar siempre por su hijo, en este caso por ti, por tu permanente evolución personal y por tu desarrollo en las buenas costumbres. Hijo mío, una madre es la exigencia hecha amor; es la madurez convertida en tu pesadilla; son los miedos trasladados a tu bienestar y seguridad.
Ella eres tú, porque daría su vida por ti. Más vale que tropieces muchas veces, que aprendas lo que es la vida, que vivas experiencias inalcanzables para que madure tu pensamiento, incluso que abandones tu hogar a edad temprana; pero nunca provoques enfrentamientos, incertidumbres y malestares a tu madre. Ella es tu guía, tu luz y tu sendero.
Aunque sea un comentario inoportuno, en éste, tu bello despertar, es el llanto del corazón de tu padre hacia el amor de tu madre. Que la tristeza que vive mi corazón en este momento sea una constante alegría en tu convivencia con ella. Ámala, hijo mío, por favor. Siente la grandeza de su amor y no tengas nunca que arrepentirte de algo que no hiciste hacia el ser más iluminado de esta Tierra.
Que mis lágrimas sean el emisario sabio de las reglas de amor hacia una madre. Mi corazón desprende culpa, alegría, agradecimiento, serenidad y mucho amor a quien le dio la vida a tu padre, a tu yaya que no llegaste a conocer, pero que es ese gran ser que te protege ahora desde el cielo, así como la madre de tu madre.
Sé que es muy difícil para ti llegar a comprender lo que te comento, pero provoca en un pequeño rincón de tu corazón una actitud de amar a tu madre con todas tus fuerzas, como tú sepas, sin agobios ni esfuerzos relevantes, simplemente razonando sus comentarios, sintiendo sus emociones y valorando su nivel de conciencia y de espiritualidad.
Abrázame, hijo mío, y siente lo que te he manifestado. Prefiero que te enfrentes a mí siempre, que interrumpas mis criterios, que no valores la disciplina y orden que te enseño para tu futuro, que reniegues de mí por mi mal carácter a veces, que rechaces mi sistema de educación, pero nunca dejes de amar y respetar a tu madre.
Abrázame, hijo mío, y llora también conmigo, porque son llantos de amor que emanan desde el puro manantial del alma. Sé lo mejor en la vida; camina por donde comprendas es tu sendero; sigue los pasos en la senda trazada por tu corazón, mente y conciencia; sé libre para poder evidenciar la ignorancia al discernimiento; y sé honesto y digno contigo mismo y con los demás, porque, al margen de lo que tú eres, hay un mundo inhóspito terrenal al que tú perteneces, y donde debes evolucionar con él.
Piensa siempre que, por mucho que creas y sientas que has amado y protegido a tu madre, nunca, nunca habrás llegado ni a los más remotos destellos de amor de los que ella ha desprendido de su corazón al tuyo.
Y por último, piensa, también, que tu padre, en un nivel de amor diferente a tu madre, siempre será la referencia de tus raíces, de tus vestigios ancestrales, tanto universales como humanos, y compartirá, asimismo, todas las vicisitudes de tu vida.
Ambos son la referencia de tu destino. Confía en ellos, porque por lo único que luchan es por tu incesante evolución cultural, intelectual, espiritual y humana.
ÁNGEL SANZ GOENA
www.colordelalma.com
http://www.youtube.com/colordelalma
http://angelsanzgoena.blogspot.com